
MySpace, según Suhr (2010)2 se ha convertido en una parte fundamental de las actividades que se llevan a cabo en redes sociales de artistas, siendo utilizada como medio para promocionar, comercializar y distribuir música de manera fácil. Dado que esta herramienta ha crecido notablemente, el número de libros para la utilización de MySpace también ha aumentado. Se puede centrar a Myspace dentro de las industrias culturales, haciendo hincapié en el talento personal y en las formas para mostrar dicho talento, con el fin de conseguir la atención de más personas (fans). Como refuerzo a los anuncios de CDs y actuaciones de los músicos, el dominio de las redes sociales es esencial para poder destacar como artista.
En julio del 2005, News Corporation adquirió Myspace e Intermix media por $580 millones. De 2005 a 2008, Myspace fue la red social más visitada en el mundo, y en junio del 2006 sobrepasó a Google como el sitio más visitado en la red en los EEUU. En abril del 2008, Myspace fue sobrepasado por Facebook. Desde entonces, el número de usuarios de Myspace ha ido declinando en forma constante a pesar de varios rediseños. En septiembre del 2011, Myspace se encontraba en el lugar 91 de tráfico total en la red.
En junio de 2009, Myspace empleaba aproximadamente 1600 trabajadores. Desde entonces la compañía ha sufrido varios cambios y en junio del 2011, Myspace había reducido su personal a 200 personas.
En el año 2009, según cnet.com (citado por san Martín y Mujica, 2010)3 sitúa a Myspace en el segundo puesto en un ranking de los más visitados. El primer puesto sería para Facebook, el tercer puesto para Twitter, el cuarto para Fluster y el último para Linkedin.
El 29 de junio de 2011 Specific Media declaró que había adquirido MySpace a News Corporation por US$35 millones en acciones y dinero en efectivo.4
Myspace cambia de propietario el 12 de febrero de 2016 por la adquisición de Viant Technology (La empresa matríz de Myspace) con sede en Irvine, California por parte deTime Inc. una empresa editorial dedicada a la publicación de revistas en medios impresos y digitales tales como Time, People, Fortune, Sports Illustrated y Entertainment Weekly entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario